La radio terrestre tiene grandes retos. Algunos pronostican que desaparecerá, pero la mayoría aseguran que se transformará. Eso ya está sucediendo. Noruega es el primer país del mundo en anunciar que eliminarán las emisoras FM en los próximos dos años. Mejor dicho las substituirán por «audio digital». Según la ministra de cultura de ese país, Thorhild Widvey,el «audio digital» ofrece una serie de beneficios que no están presentes en la señal FM.
Widvey dijo que "Los oyentes tendrán acceso a más diversidad de contenidos y disfrutarán de mejor calidad de sonido y nuevas funcionalidades. La digitalización también mejorará el sistema de preparación para emergencias, facilitará el aumento de la competencia y ofrecerá nuevas oportunidades de innovación y desarrollo".
¿Qué está sucediendo en el mundo de habla castellana?
Además de la digitalización, los podcasts se están convirtiendo en una alternativa para los escuchas. La radio ya empieza a Mira's al podcasting. Cadenas de emisoras comienzan a entrar al audio bajo demanda y agencias como Nielsen acaba de anunciar que comenzarán a medir la audiencia de podcasts a partir del año que viene.
Algunos productores/locutores de radio siguen en ambos medios y otros dicen que el Podcasting no es radio, sino algo mejor. Así lo afirma en su libro «Todo sobre podcast» un famoso locutor de radio de Colombia.
Dialogamos con Félix Riaño (conocido en la radio colombiana como Félix Sant-Jordi), locutor profesional desde 1998 y podcaster por vocación desde 2008. Voz oficial del canal Citytv en Bogotá, Colombia.
Como periodista Félix ha escrito y publicado cuatro libros sobre música y uno sobre podcasting. En 2016 renunció a su trabajo en la radio para dedicarle más tiempo a hacer podcasts y escribir sobre este tema. Félix está convencido de que el podcast ya no es el futuro, sino el presente.
Riaño, ya no hace radio sino varios podcasts. Su favorito es «El Siglo 21 es Hoy», un diario hablado, que graba prácticamente todos los días en las calles de Bogotá. En el mismo habla sobre tecnología y vida cotidiana en Latinoamérica. «El Siglo 21 es Hoy» es como una llamada telefónica diaria, de más o menos 10 minutos, dónde comenta las noticias y vivencias tecnológicas que enfrentamos en casi cualquier parte del mundo al mismo tiempo. Félix también ha producido los Podcasts «RockMediante», «Club de canciones»,«Historia del Rock Hispanoamericano» y «Medio Mes».
Hablamos en esta entrevista sobre
Enlaces de Vía Podcast
Síga a nuestro entrevistado:
LinkedIn | Facebook | Twitter | Web: Locutor Co | Blog El Tiempo | Web: El Siglo XXI es Hoy | Entrevistas | YouTube | Libro: Todo sobre podcast | La liga.fm | BluRadio | Wikipedia
Recursos mencionados en el programa:
Si le gustó este episodio:
Visite Vía Podcast.fm para más recursos que le ayudarán a usar la nueva radio en su estrategia digital.
En México hay miles de podcasts. Hasta la Universidad Autónoma produce docenas de audios bajo demanda para apoyar su labor educativa. Las emisoras de radio fueron las primeras en utilizar el medio del Podcasting y siguen usando el medio. Un experimentado productor de podcasts y mantenedor de «El Metapodcast» nos lleva de la mano a conocer el mundo del podcasting mexicano y nos comparte conocimientos clave para producir un podcast.
Dialogamos con Joss Green, director ejecutivo dela «Red Punto Primario», «Publica Red» y «El Metapodcast».
En este programa hablamos de
Enlaces de Vía Podcast
Síga a nuestro entrevistado:
Facebook | Twitter | Red Punto Primario | El Metapodcast |Cursos de Podcasting | Joss Green Live | Podzapp | Publica Red
Recursos mencionados en el programa:
Podcast Byte | David Ochoa | Red Dixo.com | Red Unocero| Directorio Podcasts.com.mx
Sitios Web que recopilan, almacenan y distribuyen podcasts de manera gratuita.
Poderato | Podcasts.com | Archive.org |
Spreaker | básico gratuito y avanzado pagado | Ivoox
Mixlr aplicación para transmitir en vivo.
Red Emilcar FM
Libro Así lo hago yo, Emilcar Cano Molina
Promopodcast Metapodcast español
Jornadas de Podcasting | Yo voy a Málaga
Si le gustó este episodio:
Visite Vía Podcast.fm para más recursos que le ayudarán a usar la nueva radio en su estrategia digital.
De todos los países de habla castellana España tiene el mayor desarrollo en el podcasting y una comunidad podcastera que se apoyan y aprenden juntos. ¿Cuáles son los principales retos que enfrentan?
Dialogamos con Sunne (José David Delpueyo) de la red Nación Podcast que ofrece los podcasts «Nación Podcaster» (antes conocido como «La Sunecracia»), «Cuándo los niños duermen», «Los menshajeros» y «Por qué Podcast».
En este programa hablamos sobre
Síga a nuestro entrevistado:
«José David Delpueyo García» | «LinkedIn» | «Twitter»
«Red Nación Podcast» | «Nación Podcaster» | «La Sunnecracia» | «Cuándo los niños duermen» | «Los menshajeros» | «Porqué Podcast» | «Twitter» |«Facebook»
Recursos mencionados en el programa
Podcast «El gran apagón»
Podcast «Le llaman padre»
«Nadie sabe nada» - Cadena Ser
«Jornadas de Podcasting»
Si le gustó este episodio:
Visite Vía Podcast.fm para más recursos que le ayudarán a usar la nueva radio en su estrategia digital.
El podcasting se ha convertido en un medio para mercadear una marca o compartir sobre una pasión. Este medio está creciendo aceledaramente en España, México, Colombia y Argentina. ¿Cuáles son las tendencias del podcasting hispano?
En Vía Podcast dialogamos con Tonia Maffeo, italiana, gerente de comunidad y mercadeo de Spreaker. Esta empresa europea, de hospedaje de podcasts, ofrece además una aplicación para grabarlos y publicarlos.
En este programa conversamos sobre
Enlaces de Vía Podcast
Síga a nuestra entrevistada: Tonia Maffeo
LinkedIn | Facebook | Twitter | Pinterest
Recursos mencionados en el programa:
Spreaker | Spreaker Blog | Aplicación Spreaker Studio
Si le gustó este episodio:
Visite Vía Podcast.fm para más recursos que le ayudarán a usar la nueva radio en su estrategia digital.
La voz en uno de las herramientas más importantes del podcaster, pero cuando muchos comienzan no les gusta el sonido de su voz. ¿Cómo podemos encontrar nuestra voz para comunicar eficazmente? ¿Qué podemos hacer para desarrollarla?
Este es el tema de esta primera edición de Vía Podcast.
Dialogamos con Giselle Jácome, coach de locutores, locutora de voice over, productora de "Noti Hoy" en Radio Centro Internacional en Quito, Ecuador y reportera de La Voz de América.
En este programa aprenderá
Enlaces
Giselle Jácome LinkedIn | Facebook | Twitter | Servicio de voice over Programa NotiHoy
Si le gustó este episodio:
¡Suscríbase en iTunes y así no perderá ninguna edición de Vía Podcast.
Síganos y descubra más contenido sobre podcasting.
Vía Podcast, es un programa sobre cómo crear, distribuir y promocionar un audio bajo demanda.
Aquí le vamos a ofrecer contenidos útiles que le ayudarán a producir un Podcast o llevarlo a un nuevo nivel.
En esta primera temporada escuchará sobre:
Nuestros entrevistados serán:
Vía Podcast le ayudará a usar la nueva radio en su estrategia de comunicación digital.
Enlaces
Vía Podcast Melvin Rivera Velázquez Facebook | Twitter